12 feb. 2025

Control por Reyes Magos desata incidentes entre Comuna y SET

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) inició una serie de controles en los puestos de venta habilitados por el Día de Reyes Magos sobre la avenida Eusebio Ayala, lo que luego derivó en incidentes con el director de Mercados de Asunción, Juan Villalba.

Juan Villalba en incidentes con la SET.jpg

El director de Mercados de Asunción (i) junto a funcionarios de la SET, en la víspera del Día de los Reyes Magos. Foto: @juanvillalbapy

Foto: Archivo ÚH

El propio viceministro de la SET, Óscar Orué, publicó un video en Twitter el jueves que muestra ofuscado a Juan Villalba, el director de Mercados de la Municipalidad de Asunción, informando que lo denunciaría por “obstaculizar” los controles de la institución tributaria.

Fiscalizadores de la Subsecretaría de Estado de Tributación iniciaron un control sorpresivo en la zona donde fueron habilitados puestos de venta por el Día de los Reyes Magos, sobre la avenida Eusebio Ayala.

Villalba fue filmado durante una reacción contra los funcionarios de la SET, cuando los reprochaba por fiscalizar “sin permiso” en su “casa”, refiriéndose al Mercado 4, cuyos permisionarios también estaban instalados en las aceras de la avenida.

https://twitter.com/OscarOrue/status/1611118821590319109

El director de Mercados les pidió que se largaran. “Agarrale a tu gente y se me van de acá", profirió en un momento. Más tarde, también hizo una publicación en las redes sociales exigiéndole a Orué que envíe “funcionarios educados y con buenos hábitos” y amenazó con otra denuncia, por su parte.

El funcionario de la Comuna capitalina alegó a radio Monumental 1080 AM este viernes “maltratos” y “agresión” tras reclamar que exhiban una orden para verificar a los vendedores.

“Cuando acudo a ellos fue porque recibo reportes de denuncias, que esta gente estaba realizando su trabajo –que está bien–, pero ya estaban siendo muy agresivos. Es por eso que fui y les pregunté en qué consistía y si tenían orden de trabajo y parece que por eso se alteraron”, afirmó.

Villalba remarcó que se los dejó trabajar por un periodo máximo de una hora y media y que eso “no fue el problema”. Criticó que “justo” en el Día de Reyes Magos hayan decidido controlar los puestos, siendo que pueden hacer los 365 días del año.

https://twitter.com/juanvillalbapy/status/1611137089659183109

El viceministro de Tributación, por su parte, se mantuvo en presentar la denuncia contra el director y dijo al mismo medio que no es el único control realizado al populoso centro comercial de la capital.

“Es ridículo desde todo punto de vista. Uno, no es la primera vez que hacemos este control. Todos los años hacemos, es cuestión de entrar a las redes sociales y ver que lo hacemos cada 5 de enero (...). Nadie se fue a pescar en río revuelto. Todos los procedimientos tienen la documentación necesaria”, aseguró.

Óscar Orué resaltó que la SET no necesita permiso para controlar la emisión de facturas legales y trató a Villalba de “ignorante” y “prepotente”. “Ese control que hacemos es un control persuasivo. Ni siquiera es una multa o le incautamos las mercaderías (...) No se le hace ninguna sanción, el comerciante va a poder seguir vendiendo”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.