11 abr. 2025

Control a tabacaleras y clubes es “una herramienta más para evitar dinero ilícito”

El diputado liberal Édgar Acosta, proponente del sancionado proyecto de ley que permite el control de la Seprelad a las tabacaleras y clubes, dijo que la normativa será una herramienta más para evitar la circulación de dinero ilícito.

Resistencia. Édgar Acosta intentará lograr apoyo a su proyecto ante el freno cartista..jpg

Resistencia. Édgar Acosta intentará lograr apoyo a su proyecto ante el freno cartista.

Foto: ÚH.

El proyecto de ley que convierte en sujetos obligados a las tabacaleras y clubes al control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) pasó a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto luego de que fue sancionado el miércoles por el Congreso Nacional.

El legislador Édgar Acosta (PLRA) desde el 2015 venía trabajando a favor de la aprobación de esta normativa y este jueves manifestó que será una herramienta más para evitar la circulación de dinero ilícito.

“Creo que Seprelad puede reglamentar y hacer un monitoreo diferente para que no circule dinero ilícito, porque la realidad es que circula (...) y de que puede ser una herramienta, es una más, para que podamos evitar dinero ilícito en nuestro país, que tanto daño hace”, expresó a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: A pesar de maniobra del cartismo, ratifican control de Seprelad a tabacaleras y clubes

La bancada de Honor Colorado, que responde al ex presidente Horacio Cartes, dueño de Tabesa, intentó maniobrar en la Cámara de Diputados para eludir los controles de la institución antilavado, pero no logró reunir 41 votos para aprobar la versión que impulsaba que las supervisiones estuvieran a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El diputado liberal dijo que la injerencia del MIC fue algo nunca visto y que le sorprendió a varios legisladores en el pleno de la Cámara Baja. El cartismo también eliminó el control a las distribuidoras de tabacaleras en una versión aprobada inicialmente.

“Uno puede tratar de querer salvar el negocio o que no haya control, pero eso de que tiene que pasar por el MIC, eso traspasó todo. No podés incluirle a una institución que no está para eso”, dijo Acosta.

Lea también: Acosta insistirá en ley de control de fútbol y tabacaleras por la Seprelad

En el artículo 13 de la Ley 1015/97 se incluye a las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de tabacos, cigarrillos y similares; clubes deportivos, cualquiera sea su disciplina, las uniones, federaciones, confederaciones y asociaciones de las distintas modalidades deportivas.

Édgar Acosta presentó por tercera vez la propuesta legislativa en mayo de este año.

Honor Colorado desde un principio mostró gran resistencia y la última vez que impidió dar curso al proyecto de ley fue en agosto del 2021, teniendo en cuenta el interés del empresario y líder del sector Horacio Cartes en ambos rubros.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.