22 abr. 2025

Controlan incendio de pastizal en cercanías del Aeropuerto Guaraní

Una importante quema de pastizal se registró en inmediaciones del Aeropuerto Guaraní, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Bomberos de tres compañías trabajaron en el lugar.

quema de pastizal

Una importante quema de pastizal se registró en inmediaciones del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Gentileza

Una importante quema de pastizal se registró a unos 1.000 metros aproximadamente del edificio del Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

En el sitio trabajaron varias unidades de bomberos del Aeropuerto Guaraní, como también se hicieron presentes los voluntarios de Ciudad del Este, Mallorquín y Hernandarias.

Lea más: Temporada de incendios: SEN advierte sobre 10.000 focos más que lo normal

En contacto con Última Hora, Douglas Cubilla, director de Aeropuertos, explicó que el pastizal se encuentra a una distancia de entre 500 a 1.000 metros, pero que no afectó la operatividad ni visibilidad de la terminal aérea.

Asimismo, dijo que se adelantaron a este tipo de hechos y que ya habían cortado el pasto y cavado pozos corta fuegos, por lo que no existió riesgo de que afecte al aeropuerto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.