14 abr. 2025

Controlan incendio de pastizal en cercanías del Aeropuerto Guaraní

Una importante quema de pastizal se registró en inmediaciones del Aeropuerto Guaraní, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Bomberos de tres compañías trabajaron en el lugar.

quema de pastizal

Una importante quema de pastizal se registró en inmediaciones del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Gentileza

Una importante quema de pastizal se registró a unos 1.000 metros aproximadamente del edificio del Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

En el sitio trabajaron varias unidades de bomberos del Aeropuerto Guaraní, como también se hicieron presentes los voluntarios de Ciudad del Este, Mallorquín y Hernandarias.

Lea más: Temporada de incendios: SEN advierte sobre 10.000 focos más que lo normal

En contacto con Última Hora, Douglas Cubilla, director de Aeropuertos, explicó que el pastizal se encuentra a una distancia de entre 500 a 1.000 metros, pero que no afectó la operatividad ni visibilidad de la terminal aérea.

Asimismo, dijo que se adelantaron a este tipo de hechos y que ya habían cortado el pasto y cavado pozos corta fuegos, por lo que no existió riesgo de que afecte al aeropuerto.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.