16 abr. 2025

Controlan incendio en predio de Acepar

Bomberos voluntarios de Villa Hayes y otras compañías controlaron un incendio registrado este domingo en el predio de la fábrica de Acepar.

Alto costo. La quema de basuras genera un elevado gasto de recursos económicos para los bomberos voluntarios.

Alto costo. La quema de basuras genera un elevado gasto de recursos económicos para los bomberos voluntarios.

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, el suboficial Guillermo Vázquez expresó que el incendio de unos barriles que contenían aceite en desuso se inició alrededor de las 14.00 y que gracias al trabajo de los bomberos locales y otras compañías ya está prácticamente controlado.

Lea más: Acepar producirá oxígeno para hospitales desde la quincena de mayo

Asimismo, indicó que los barriles de 200 litros se encontraban en una zona de matorrales, dentro del predio de Acepar, pero retirados de la fábrica.

La siderúrgica es una de las empresas estatales privatizadas desde la apertura democrática y funciona en la ciudad de Villa Hayes.

Recientemente se anunció que Acepar producirá oxígeno para proveer a los hospitales locales, debido a la escasez del elemento.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.