11 may. 2025

Controlan motín que dejó varios muertos en cárcel de San Pedro

El motín que se inició alrededor del mediodía y que dejó como saldo varios muertos en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandiyú, ya fue controlado por guardiacárceles y agentes antimotines de la Policía Nacional. Hasta el momento no se confirma la cantidad exacta de fallecidos.

penitenciaria san pedro.JPG

Autoridades lograron controlar el motín originado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, que dejó por lo menos tres muertos confirmados y 10 heridos.

Foto: Archivo ÚH.

Una de las fiscalas intervinientes, Fanny Aguilera, expresó a Última Hora que el motín ya fue controlado en la cárcel de San Pedro, pero que hasta el momento no pudieron acceder hasta las celdas donde estarían las víctimas fatales del enfrentamiento. Asimismo, adelantó que, en principio, lograron contabilizar 10 heridos.

Entérese más: Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

En ese sentido, dijo que no tienen la cantidad exacta de fallecidos, aunque el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, confirmó más temprano la muerte de al menos tres reos.

Los datos oficiosos hablan de al menos nueve fallecidos, entre ellos decapitados, producto de un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

El Ministerio Público designó también al fiscal Jorge López y a dos médicos forenses de turno, además de personal del área de Derechos Humanos para la intervención en el penal.

Lea más: El PCC se consolidó como el grupo criminal más poderoso en el país

Los miembros del PCC, grupo criminal brasileño formado en los años 90, se encuentran distribuidos en prácticamente todas las cárceles del país y habrían conseguido también la adhesión de presos paraguayos.

5105047-Libre-1386281292_embed

Última Hora

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.