12 may. 2025

Controversia entre senadora Masi y diputado García por ley de giros

Un intercambio de acusaciones se dio este viernes entre el diputado Sebastián García y la senadora Desirée Masi por la ley de giros que fue aprobada esta semana con la versión de diputados.

El diputado Sebastián García defendió los cambios introducidos a la versión de la Cámara de Senadores sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas, en tanto que la senadora Desirée Masi había cuestionado fuertemente que sus colegas no se hayan ratificado en su versión inicial.

El legislador sostuvo que no se eliminan los giros y que tampoco se ponen trabas al envía de dinero, además de que no será necesario tener una cuenta bancaria para el efecto.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

En ese sentido, indicó que la Ley de Servicios de Confianza para Transacciones Electrónicas es mucho más que giros y representa un enorme salto a la digitalización y que se lo que se busca es proteger a los usuarios de estafas dando alta seguridad a las transacciones, tal como ya lo hacen varias operadoras con billeteras, incluso mencionó el registro Pytyvõ como ejemplo.

https://twitter.com/desimasi2/status/1438995278531596288

La senadora retuiteó la información del diputado y dijo que era falso, además de señalar que hace seis meses debatieron sobre el tema y que el único dictamen a favor fue de la Asoban y el resto estuvo en contra, incluso el Banco Central del Paraguay.

Entérese más: Cámara de Diputados no trató ley que divide a las telefónicas y a los bancos

El diputado no se quedó atrás y dijo “es normal que el Gobierno que integrás no quiera combatir la delincuencia, ya no sorprende, pero esta vez por lo menos no mientras”.

La parlamentaria volvió a responder y agregó “no me sorprende que satélites repitan copiatín de cicatrizados y menos los que siempre hacen de mandaderos de bancos y cuanto sector de poder existe. A ustedes nos les interesa la gente “común” jamás. Ya espero ataque de trolls y pasquines que comparten como siempre”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.