30 abr. 2025

Conversatorio Guarania de cuna y sicoanálisis online

Aplicación de la guarania. Guarania de cuna, la música para adormecer al bebé.

Aplicación de la guarania. Guarania de cuna, la música para adormecer al bebé.

Guarania de cuna, y sicoanálisis, un binomio para la preservación cultural es el título de la convocatoria que tiene lugar este viernes, a las 20:00, a través de Google Meet. Invitación libre y gratuita.

“La Guarania de cuna como orden simbólico de la escritura entonada, que no se entona en ausencia libidinal, no está articulada a la angustia, está articulada a la paz”, comenta Genaro Riera, sicoanalista, miembro de la Federación Sicoanalítica Paraguaya, Ágape Sicoanalítico Paraguayo.

La apertura del encuentro estará a cargo de Pablo Chávez, y se contará con las intervenciones de José Caballero, Manuel Martínez Domínguez, y Riera Hunter.

“El Bosque Cultural es un espacio de conversación sobre arte y psicoanálisis. Esta actividad tiene 13 años y mensualmente realizamos actividades respecto a encuentro sobre arte y sicoanálisis. Poesía, música y pintura son las artes que nos convocan para debatir”, dijo Genaro Riera.

Riera hablará acerca de por qué la Guarania de cuna es un programa poético. “Pero no solo poético por los versos, sino por lo estético. Se encuadra en alto estético, poema en un sentido que trasciende el poema que conocemos a través de los versos, de las poesías”, explica.

Seguidamente, se escucharán las Guaranias de cuna, con el nombre Koreko, con letra de Maricruz Méndez Vall y Vienen los ángeles, con letra de Gloria Marecos, Duerme niño duerme, con letra de Victorio V. Suárez, con música de Genaro Riera.

ESPACIO. El presente espacio cultural es una actividad de la citada asociación Ágape Sicoanalítico Paraguayo, y cuenta con el apoyo y soporte del Ateneo paraguayo. Esta es la séptima vez que se convoca para conversar en torno a la guarania, esta vez, hablando de la Guarania de cuna.

“Es el ritmo de guarania con letras para acunar al bebé. Las músicas son mías, y las letras de poetas del Círculo Literario Japay”, sostiene.

El lema del encuentro es el de Un binomio para la preservación cultural, ”en el sentido que la identidad cultural paraguaya se mantiene si el ritmo se incorpora desde la temprana edad”, suma Riera.

Los compuestos del binomio son: Guarania y Cuna. Si bien la música es un fenómeno universal, la guarania es un fenómeno local. “Un modo de goce, estilo, rasgo característico que demarca un modo de goce propio”, añade Genaro Riera.

La Guarania de cuna es entonces un binomio para la preservación cultural en su trasmisión, pues como se sabe, su ritmo escribe la particularidad de nuestra cultura.

Por eso, detalla, “decimos que la Guarania de cuna como orden simbólico de la escritura entonada, cantada, que no sucede en ausencia libidinal, es decir siempre con un deseo, no está vinculada a la angustia, sino que está articulada a la paz”, finaliza Riera Hunter.

A saber
Evento: Guarania de cuna, y sicoanálisis, un binomio para la preservación cultural.
Fecha: Viernes 26 de noviembre, a las 20:00.
Google Meet: https://meet.google.com/nzs-fdio-qcg
Participantes: Pablo Chávez, José Caballero, Manuel Martínez Domínguez y Genaro Riera Hunter.