22 abr. 2025

Convocan a una marcha por la seguridad tras abuso en el Parque Guasu

Luego del abuso que sufrió una mujer en el Parque Guasu Metropolitano, organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha por la seguridad denominada “Parques libres y seguros” en el estacionamiento del lugar donde ocurrió el siniestro, el miércoles, desde las 12:30.

Parque Guasu 2.jpeg

Revisarán cédula y chapa en acceso a Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Renato Delgado.

Desde la organización Salvemos el Parque Guasu informaron que se adhieren a la convocatoria de la marcha por la seguridad denominada “Parques libres y seguros”, que se realizará el miércoles desde las 12:30. La tenida para esta movilización por la seguridad en los parques públicos es de color negro.

Asimismo, los miembros de la mencionada agrupación pidieron una reunión urgente con las autoridades de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de Defensa, más las municipalidades de Asunción y Luque.

Estas medidas se deben al abuso sexual que ocurrió dentro del Parque Guasu durante la mañana de este domingo. Una mujer fue atacada por un hombre que la manoseó con aparentes intenciones de violarla.

Nota relacionada: Joven corredora denuncia abuso de un hombre dentro del Parque Guasu a plena luz del día

La organización Salvemos el Parque Guasu manifestó a través de un comunicado que desde hace más de dos años que plantean los “problemas de seguridad, la falta de iluminación, el puesto de salud con mucha publicidad, pero pocos elementos de emergencia; el orden de circulación, demarcación, mantenimiento y su limpieza para lograr una convivencia armónica entre el público usuario, flora y fauna”.

Sin embargo, criticaron que “casi siempre se actúa luego de las desgracias ocurridas”. “La prevención parece una palabra prohibida”, agregaron. Exigieron que la seguridad y el mantenimiento del parque cambien para beneficio de las miles de personas que lo utilizan, así como la flora y la fauna.

Igualmente, consideraron que “esta advertencia no tiene que caer en la costumbre de olvidar para luego lamentar tardíamente”.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.