06 abr. 2025

Convocan a ambas Cámaras para analizar modificaciones a la ley de emergencia

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a sesión extraordinaria este jueves a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, para analizar las propuestas de modificaciones a la ley de emergencia que presentará el Ministerio de Salud.

Comisión Permanente.jpg

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convoca a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores y a la de Diputados para este jueves.

Foto: Gentileza.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por la senadora Lilian Samaniego y con la asistencia del doctor Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, decidió que convocará a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, para analizar las propuestas de modificaciones a la ley de emergencia.

La presidenta del organismo, Samaniego, manifestó que luego de escuchar a las autoridades del Ministerio de Salud se decidió convocar este miércoles, a las 9:00, a una nueva sesión extraordinaria, a través de la plataforma virtual, de la Comisión Permanente, para dar entrada a dicha propuesta, informó la Cámara de Senadores este martes.

Lea más: Amplían la vigencia de la Ley de Emergencia

Samaniego explicó que se trata básicamente de un nuevo proyecto, puesto que la legislación propuesta contemplará solo las necesidades urgentes del Ministerio de Salud, a diferencia de la ley original, que incluía a otras instituciones. Igualmente, aclaró que una nueva ley no implica modificación alguna en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Una vez recibido el documento remitido por el Ministerio de Salud, la Comisión Permanente convocará a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el jueves 13 de enero, a las 9:00, y a la de Senadores para el mismo día, a las 14:00.

Nota relacionada: Diputados finalmente ampliaron vigencia de Ley de Emergencia Nacional

Por su parte, el viceministro Víctor Hernán Martínez aclaró que la propuesta hace referencia puntualmente a la compra de vacunas para continuar con la campaña de inmunización contra el Covid-19, gasto cero que incluye la cobertura médica en sanatorios y centros asistenciales del sector privado.

Dijo además que también se hace referencia a lo relacionado con la contratación del personal de blanco, que servirá para el relevo de los que actualmente están cubriendo la alta demanda de atención en los distintos hospitales del país, ante el aumento de casos positivos de coronavirus.

La Ley N° 6524, más conocida como de Emergencia, tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.