05 abr. 2025

Convocan a embajador uruguayo tras huida de Arrom, Martí y Colmán

La Cancillería paraguaya convocó para este miércoles al embajador uruguayo en Asunción, Federico Perazza, por la salida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres abandonaron Uruguay y viajaron hasta Finlandia.

perazza.jpg

El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza.

Foto: @FedericoPerazza

El embajador uruguayo Federico Perazza está citado a las 9.00 para que dé explicaciones “sobre la huida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados por la Justicia paraguaya por el delito de secuestro”, informó el Ministerio de Relaciones Exterior en su cuenta de Twitter.

La convocatoria fue colgada en esa red social poco después de que fuentes de los organismos de seguridad informaran a los medios de la partida de esas tres personas en un vuelo comercial de la aerolínea Iberia con destino a Madrid.

El Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) “lamenta confirmar a la comunidad nacional e internacional la nueva fuga de Juan Arrom y Anuncio Martí de la República Oriental del Uruguay con destino probable a la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia vía Madrid”, expresó, por su parte, ese organismo en la misma red social.

Lea más: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Arrom, Martí y Colmán, del desaparecido Partido Patria Libre (PPL), de izquierda, son reclamados por la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, que fue liberada a cambio de dinero en el 2002.

Los tres se encontraban en Montevideo desde agosto pasado a la espera de que un tribunal uruguayo y la Comisión de Refugiados de Uruguay (Core) se pronunciara sobre la pertinencia o no del refugio que solicitaron tras huir de Brasil, donde perdieron ese estatus.

Brasil les concedió refugio, después de que los tres denunciaran que habían sido sometidos a torturas para que se declararan culpables del secuestro de María Edith Bordón durante la investigación policial.

Más detalles: Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Sin embargo, a finales de junio el Comité Nacional de Refugiados de Brasil revocó su estatus después de que dos de ellos, Arrom y Martí, perdieran un juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los presuntos delitos de torturas.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.