11 abr. 2025

Convocan a manifestación frente a Comuna de Asunción contra venta de tierras de Costanera

Referentes políticos y activistas se manifestarán este miércoles frente a la Municipalidad de Asunción contra el proyecto de subasta de tierras de la Costanera.

Municipalidad de asunción.jpg

Los manifestantes se congregarán frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

La precandidata a diputada por el Partido País Solidario (PPS) de la Concertación Nacional 2023, Johanna Ortega, convocó para las 8:30 de este miércoles a una manifestación frente a la Municipalidad de Asunción, en reclamo por el proyecto de ordenanza para una subasta de terrenos de la Costanera, cuya propuesta provino del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.

De acuerdo con el anuncio de la política, participarán de la movilización organizaciones sociales, otros referentes políticos y activistas estudiantiles y ambientales, quienes aseguran que el plan se traduciría en más endeudamiento.

“Tanta es la urgencia de Nenecho de fabricar recursos para su desastrosa administración que existe un riesgo inminente de que en poco tiempo la Costanera sea subastada a espaldas de los intereses ciudadanos”, expresa Ortega en su convocatoria, realizada a través de un video y un escrito.

Johanna Ortega.mp4

El encuentro de los activistas se convoca para este miércoles, debido a que la Junta Municipal se reúne en sesión ordinaría y los concejales podrían tratar sobre tablas la venta de las tierras municipales de la Costanera de Asunción.

El anuncio de la subasta se dio días pasados por parte de la Comuna y generó cuestionamientos de organizaciones civiles y de la ciudadanía en general.

Nota relacionada: Recursos de venta de tierras de la Costanera será para desagüe pluvial

Para Gonzalo Garay, arquitecto y especialista en desarrollo urbano, es fundamental que primero se cuente con reglas claras sobre el punto, atendiendo a la falta de actualizaciones y la ausencia de servicios en el área costera de la ciudad.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, sostuvo que el proyecto permitirá obtener recursos para invertir en obras de desagüe pluvial de la ciudad, y aseguró que se enmarca dentro de un plan diseñado para financiación con el Banco Mundial.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.