22 abr. 2025

Convocan a manifestación para que agentes de Lince cubran sus rostros

Integrantes del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana de Caaguazú convocan a la ciudadanía para realizar una manifestación este jueves y pedir que los agentes del Grupo Lince sigan cubriendo sus rostros con pasamontañas.

lince.JPG

Los agentes del Grupo Lince actúan sin máscara a partir de este miércoles.

Gentileza.

La manifestación está prevista a partir de las 17.00 y el encuentro será en la rotonda de la ciudad de Caaguazú. Los ciudadanos piden que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) sigan realizando sus operativos enmascarados.

Bajo la consigna “Dejen trabajar a los Lince tal como lo están haciendo”, los ciudadanos marcharán por la avenida Bernardino Caballero hasta la plaza Bartolomé Aquino.

Con esta movilización, desde el quinto departamento del país brindarán apoyo a los uniformados, quienes se encuentran en la ciudad de Caaguazú desde hace tres meses.

Nota relacionada: Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

Catalino Ayala, uno de los miembros del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana, dijo que ellos han iniciado los trámites para que los uniformados del Grupo Lince estén presentes en Caaguazú y que trabajan muy de cerca con los mismos.

“Estamos muy contentos con los trabajos, desde que llegaron disminuyó bastante la inseguridad con los motochorros”, afirmó en comunicación con Última Hora.

La manifestación se realiza luego de que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, haya dispuesto que los agentes operen a cara descubierta.

Lea más: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

“Tenemos entendido que ellos utilizan máscaras para resguardar su integridad personal, además, lo usan para protegerse del humo tóxico de las calles, del hongo que le puede generar la utilización del casco, además del frío y del calor”, dijo Ayala.

Aseguró que ellos tienen identificados a los integrantes del Grupo Lince y que desean que sigan trabajando enmascarados.

Te puede interesar: Así actuarán agentes del Grupo Lince desde este miércoles

“Con esta manifestación queremos demostrar nuestro apoyo al Grupo Lince y a la Policía Nacional en general de Caaguazú", aseguró.

Actualmente, este grupo operativo se encuentra en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú, pero son más los que prestan servicios en Asunción.

Así actuará el Grupo Lince

En un video difundido por la Policía Nacional se aclara que, mientras los integrantes del Grupo Lince viajen en la motocicleta, podrán tener el rostro cubierto con pasamontañas bajo el casco protector, pero si realizan alguna intervención, deberán dirigirse a las personas con el rostro descubierto.

grupo Lince pasamontañas

En una encuesta que Última Hora realizó este martes a través de Twitter, un total de 5.200 usuarios manifestaron no estar de acuerdo con que el Grupo Lince actúe a cara descubierta, mientras que 326 personas dijeron estar a favor.

Embed

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.