23 feb. 2025

Convocan a marcha por asesinato de docente en Concepción y suspenden festejos

Docentes y autoridades de Concepción convocan para este viernes a una marcha por la paz para exigir justicia por el asesinato de la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado este jueves en un baldío, tras el robo de su vehículo.

WhatsApp Image 2022-04-28 at 3.51.01 PM.jpeg

El cuerpo de la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, fue hallado este jueves en un baldío, tras el robo de su vehículo.

Foto: Justiniano Riveros.

Los docentes convocaron para este viernes a las 08:00 a una marcha por la paz, que se trasladará desde la Plaza Pinedo hasta la Plaza de la Libertad, en Concepción, con el objetivo de exigir justicia para la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, quien fue hallada muerta este jueves, tras haberse reportado su desaparición el martes.

En el marco de la convocatoria, se pide llevar banderas blancas, remeras y globos. También se suspendieron las actividades previstas para el festejo tradicional por el Día del Maestro, que se celebra este 30 de abril en Paraguay, según informó el corresponsal de la zona, Justiniano Riveros.

Lea más: "¿Por qué no llevaron nomás el vehículo?”, lamenta padre de docente asesinada

Las autoridades hallaron este jueves el cuerpo sin vida de la joven en un baldío de la ciudad de Loreto. La docente fue interceptada por los delincuentes cuando se dirigía rumbo a su lugar de trabajo, con el objetivo de robarle su vehículo, según las primeras hipótesis que maneja la Policía Nacional.

Tras la denuncia de la desaparición, se inició la búsqueda de la mujer y se logró la detención de Germán Larrea y se ordenó la captura de Hilario Gayoso Duarte. Ambos habrían participado del hecho en cuestión.

Entérese más: Hallan muerta a docente desaparecida en Concepción

La Policía Nacional logró dar con el vehículo de la mujer, que fue trasladado por Larrea hasta la vivienda de Gayoso Duarte y posteriormente se llegó hasta el lugar donde fue arrojado el cuerpo de la víctima fatal.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.