21 abr. 2025

Convocan a motociclistas de Ñemby a registrarse para acceder a 100 cascos gratis

Los motociclistas de Ñemby podrán postularse para recibir unos 100 cascos reglamentarios y certificados de manera gratuita, en el marco de la campaña Usá la cabeza, que promueve el uso correcto del casco.

casco

Los motociclistas de Ñemby podrán postularse para recibir unos 100 cascos reglamentarios y certificados de manera gratuita, en el marco de la campaña Usá la cabeza, que promueve el uso correcto del casco.

Foto: Gentileza.

Los motociclistas de Ñemby podrán postularse desde este sábado en la página de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial para recibir un casco reglamentario y certificado el próximo viernes 1 de abril de manera gratuita.

Los 100 primeros inscriptos que cuenten con habilitación al día y licencia de conducir de la ciudad podrán recibir el casco. Para la entrega, se requerirá una fotocopia de cédula, de licencia y de habilitación al día.

La campaña Usá la cabeza promueve el uso correcto del casco y ya benefició a motociclistas de las ciudades de San Lorenzo, Lambaré, Caaguazú y Encarnación.

Lea más: Campaña Usá la Cabeza regalará 100 cascos a motociclistas

“Elegí vivir” es el mensaje principal de la campaña de sensibilización que promueve el uso del casco de forma adecuada, con lo que se podrían prevenir lesiones severas y muertes a causa de traumas craneales.

Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Lambaré, Ñemby, Villa Elisa, Luque, Itauguá, Capiatá, Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú, Encarnación, Concepción y San Lorenzo son las 12 ciudades que tienen la mayor incidencia de accidentes con motocicletas en el país y que se encuentran como objetivo dentro de la campaña.

Entérese más: Regalarán cascos para disminuir muertes por accidentes en moto

La iniciativa es impulsada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPY), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), y se enmarca en el proyecto Cascos seguros y asequibles, que se extenderá por tres meses.

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.