25 may. 2025

Convocan a sesión extra por financiamiento político y emergencia sanitaria

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este jueves, a fin de tratar el proyecto de ley de financiamiento político y la declaración de emergencia sanitaria, por la epidemia de dengue.

senado.jpg

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley que pretende recortar el presupuesto destinado a bocaditos.

Foto: @SenadoresPy

La convocatoria fue resuelta este martes por la Comisión Permanente del Congreso, para el jueves a las 9.00, a fin de tratar el tema del financiamiento político y analizar la posibilidad de declarar estado de emergencia sanitaria por los casos de dengue.

La primera propuesta cuenta con media sanción de Diputados, donde se modificaron ciertos aspectos y no se incluyó la trazabilidad de los fondos de campañas electorales desde las internas partidarias ni la obligatoriedad de que cada candidato presente su rendición de cuentas, entre otros puntos del proyecto original.

Lea más: Pedirán sesión urgente del Senado para salvar la ley de financiamiento

El presidente del Congreso, Blas Llano, había planteado una reunión con sus colegas de bancada, para unificar criterios sobre la Ley de Financiamiento Político, y adelantó su postura a favor de la propuesta de la diputada Rocío Vallejo, en líneas generales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a la declaración de emergencia, los legisladores Desirée Masi, senadora del Partido Democrático Progresista, y Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida, presentaron este martes un proyecto al respecto.

Lea también: Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

Rasmussen explicó que con esta declaración se autoriza al Ministerio de Salud Pública, al Instituto de Previsión Social (IPS), al Hospital de Clínicas, entre otros, llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y más personal por 90 días.

De acuerdo con los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.