08 jul. 2025

Convocan a sesión extraordinaria virtual para tratar pérdida de investidura de Bajac

La Cámara de Senadores realizará el próximo martes su primera sesión extraordinaria de manera virtual para tratar la pérdida de investidura de la senadora liberal María Eugenia Bajac, por incumplir la cuarentena sanitaria tras dar positivo al Covid-19.

Reunión Virtual del Senado.png

En una reunión virtual, los senadores decidieron tratar la pérdida de investidura de María Eugenia Bajac la próxima semana.

Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, convocó para el próximo martes, a las 9:00, a una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de resolución de pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac.

El proyecto será impulsado por varios senadores, entre ellos el propio Llano, quien solicitó a Bajac su renuncia, advirtiendo que de lo contrario impulsaría su expulsión del Senado. Hasta ahora Bajac no asumió la responsabilidad por su violación de la cuarentena.

La legisladora ya está imputada por no acatar la instrucción del Ministerio de Salud de aislarse tras hacerse la prueba del coronavirus, por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentena sanitaria y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

Nota relacionada: Presidente del Congreso exige a Bajac que renuncie a su banca en el Senado o impulsará destitución

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bajac dio positivo al Covid-19 un día después de asistir a una sesión de la Cámara Alta y concurrir a otros lugares públicos. Esta situación despertó la indignación ciudadana a través de las redes sociales.

El pedido de pérdida de investidura de la senadora llanista fue presentado por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, la semana pasada, por incurrir en varias irregularidades, entre ellas el cambio de viaje de Guatemala a Perú para gestiones que no guardan relación con su función de legisladora.

Por su parte, Bajac se defendió diciendo que comunicó por escrito ambos viajes, tanto a Perú como a Guatemala, al titular del Congreso. Asegura que no cambió de itinerario de vuelo usando su influencia de senadora, y que el viaje a Guatemala estuvo previsto, pero se suspendió por el ingreso del Covid-19.

También puede leer: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

La senadora liberal sostiene que devolvió en tiempo y forma la totalidad del viático, que superaba los G. 12 millones. Para justificar su incumplimiento a la cuarentena, presentó una prueba de un sanatorio privado con resultado negativo para desacreditar al Ministerio de Salud.

Además de una posible expulsión del Senado, de acuerdo con la Fiscalía la congresista también podría ser condenada a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por violación a la cuarentena sanitaria.

En el Senado se tienen los números para una eventual expulsión de la liberal, en caso de que la misma no renuncie antes.

Los legisladores participarán en forma virtual, tendrán voz y voto, mediante el trabajo técnico del personal de la Dirección General de Informática de la Honorable Cámara de Senadores y la Coordinación de Estructuras Tecnológicas.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.