11 may. 2025

Convocan a una caravana por el Día Internacional de la Mujer

La Plataforma Feminista del Paraguay convocó a una caravana por el Día Internacional de la Mujer, que se realizará en la Costanera José Asunción Flores de Asunción. Este #8MPy se hará siguiendo con los protocolos sanitarios debido a la pandemia del Covid-19.

parodemujeres.jpg

Una de las últimas protestas de la plataforma Feministas del Paraguay frente al Ministerio Público.

Foto: @parodemujerespy

La abogada especializada en Derechos Humanos e integrante de la Plataforma Feminista del Paraguay, Mirtha Moragas, invitó a participar de la movilización de este año que se realizará de forma compleja debido a la pandemia del coronavirus.

En ese marco se realizará una caravana de vehículos que iniciará en la Costanera de Asunción, a las 18.00, este lunes. Luego se hará una parada frente al Ministerio de la Mujer, en el centro capitalino, para protestar por la mala política sobre los derechos de las mujeres.

El punto de encuentro y de partida será en la Rotonda Costanera General Santos. De allí, posteriormente, partirán hasta la plaza de la Democracia, donde habrá acciones y muestras artísticas desde las 17.00. Finalmente, se leerá un manifiesto como cada año.

Le puede interesar: Lilian Soto: “Es preocupante la pérdida de confianza hacia el Ministerio de la Mujer”

Asimismo, está previsto en paralelo otras actividades en otras ciudades del país por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este lunes.

Moragas aseguró que se dará cumplimiento a las medidas sanitarias en este contexto. En cuanto al anuncio que realizará el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Ministerio de la Mujer, dijo que espera que la persona designada tenga credenciales para llevar esa cartera estatal.

Un informe del Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios (CDE) muestra que la pandemia afectó principalmente el empleo de las mujeres.

Más detalles: Mujeres marchan para reivindicar el valor de su trabajo y exigir igualdad

Los dos sectores que más concentran a mujeres, el empleo independiente o cuentapropista y el trabajo doméstico remunerado, sufrieron caídas importantes. Ya en 2019, el porcentaje de mujeres sin ningún ingreso alcanzaba el 39,8%.

De acuerdo con el informe, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) publicó este mes de febrero cifras que corresponden al último trimestre del 2020, que muestran que las mujeres siguen teniendo una brecha importante en cuanto al trabajo.

Sostiene que la cantidad de ocupados registrada en el cuarto trimestre del 2020 fue aproximadamente de 3.454.000 personas, de las cuales cerca de 2.032.400 son hombres y 1.421.600 son mujeres.

Más contenido de esta sección
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).