12 abr. 2025

Convocan a una segunda cumbre mundial sobre Covid-19

El próximo 12 de mayo se celebrará la segunda cumbre mundial sobre el Covid-19, que será de nuevo virtual y analizará el estado de la pandemia y cómo afrontar futuras amenazas sanitarias.

Autotest covid.jpg

Los autotests de Covid-19 no sirven para las estadísticas del Ministerio de Salud, pero sí es orientativo.

Foto: Agencia Sinc.

En un comunicado conjunto, Estados Unidos –como promotor de la primera cumbre, celebrada en setiembre de 2021–, el G20, el G7, la Comunidad del Caribe y la Unión Africana convocaron esta nueva cumbre a la que llaman a participar a todos los líderes mundiales, representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales.

El objetivo es poner sobre la mesa soluciones para “vacunar el mundo, salvar vidas ahora y construir una mejor seguridad sanitaria para todos y en todo el mundo”, añade el comunicado difundido por la Casa Blanca.

La cumbre se organizará en torno a los compromisos acordados en la primera reunión, en setiembre de 2021, entre los que está el de facilitar las vacunas, desarrollar test y tratamientos, sobre todo encaminados a las poblaciones de alto riesgo, proteger el sector sanitario y su personal y garantizar financiación para afrontar nuevas amenazas o pandemias, entre otros.

Lea más: El crecimiento de China es amenazado por el coronavirus

“La emergencia y la extensión de nuevas variantes como ómicron han reforzado la necesidad de una estrategia para controlar el Covid-19 en todo el mundo”, recuerdan los firmantes del comunicado.

Añaden que “juntos” se puede “mitigar” el impacto del Covid-19 y proteger a quienes están con más riesgo con vacunas, test, tratamientos y acciones que minimicen el impacto en los servicios de salud.

“Sabemos que tenemos que prepararnos ahora para construir, sostener y financiar la capacidad global necesaria”, no solo para las variantes de Covid-19 que emerjan, sino también para futuras crisis”, añade el comunicado.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.