“Necesitamos una información acabada al respecto de las 265 mil hectáreas, que es un inmueble importante que tiene el Estado; sabemos que eso no se pudo vender, en su momento, por situaciones especiales, en el sentido que la tierra no da para el cultivo, pero sí es muy apta para la ganadería; entonces, debemos de tener un informe preciso para tomar una decisión responsable al respecto”, dijo sobre el particular el diputado César Cerini, presidente de dicha comisión.
El proyecto plantea que para ser beneficiario se debe tener ciudadanía paraguaya natural, sin distinción de sexo, dedicarse directa y habitualmente a la agricultura, como actividad económica principal, o dedicarse directa y habitualmente a la producción ganadera, o manifestar su intención de hacerlo y no haber sido beneficiado antes.