29 mar. 2025

Convocarán a voluntarios para estudio de fase 3 de vacuna anti-Covid taiwanesa

Representantes de Ia Embajada de Taiwán, de Ia Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y del laboratorio Medigen Paraguay realizarán un llamado a pacientes voluntarios para las pruebas de la fase 3 de la vacuna taiwanesa.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Pacientes voluntarios paraguayos serán parte del estudio de fase 3 de las vacunas anti-Covid que se encuentran siendo desarrolladas por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y el laboratorio taiwanés Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC), con el apoyo de la embajada de Taiwán.

Nota relacionada: Paraguay se suma a proceso de la vacuna anti-Covid taiwanesa

Además, el trabajo es coordinado con autoridades del Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Para informar sobre el inicio del reclutamiento de pacientes, entre otros detalles, el profesor Osmar Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en conjunto con Ia embajada de Taiwán y Medigen, convocan a una conferencia de prensa para este viernes, a las 10.00, en la sala de reuniones de la Dirección General Asistencial, segundo piso del Edificio de Internados del Hospital de Clínicas.

La fase 3 de la vacuna contra el Covid-19, MVCCOV 1901, se llevará a cabo con el objetivo de probar seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad, informaron desde las instituciones responsables de su desarrollo en Paraguay.

Los estudios de fase 3 son la última etapa antes que cualquier producto farmacéutico pueda aplicar a una licencia por los entes reguladores para su uso extendido en la población.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.