08 jul. 2025

Convocatoria de José Ortiz a CBI es “persecución política”, dice abogado

El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, aseguró que la convocatoria de José Ortiz por parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, que investiga el lavado de dinero en Paraguay, es una persecución política contra Horacio Cartes.

Pedro Ovelar

El abogado de Tabesa, Pedro Ovelar, conversó con los medios desde uno de los pasillos del Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Pedro Ovelar, abogado de Tabesa y del ex presidente Horacio Cartes, intentó justificar el motivo por el cual el gerente de la tabacalera, José Ortiz, se negó a prestar declaraciones ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay.

Según mencionó, desde el momento en que el titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), Jorge Querey, habla sobre documentos fehacientes que hacen referencia al lavado de dinero y al contrabando de cigarrillos, su representado debe tener derecho a la defensa.

“Ante esa requisitoria se dispara lo que indica el artículo 195, párrafo 4, que consagra las garantías constitucionales y procesales, por lo que pedimos las copias de los documentos que tiene la Comisión para tener el derecho a la defensa y él se excusa a declarar”, dijo.

Lea más: José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el abogado de Tabesa, el artículo 5 de la Ley 137/93 dice que el que es citado por la CBI puede excusarse y no declarar alegando el artículo 195 de la Constitución.

Tratando de deslindar responsabilidades, Pedro Ovelar dijo que la convocatoria al representante de Tabesa es más bien una persecución política.

“Lo que realmente parece es que esto es una persecución política. Al ser una persecución política, nuestro representado está en condiciones de afirmar de que tanto la Seprelad, la CBI como la Secretaría Anticorrupción están en un proceso de encontrar cualquier tipo de responsabilidad de Tabesa y sus directivos para un ataque al ex presidente Horacio Cartes”, refirió.

Relacionado: Erico Galeano alega tener Covid y no se presenta a comisión antilavado

El abogado de Tabacalera del Este SA (Tabesa), Pedro Ovelar, reiteró que sus defendidos no tienen acceso a los documentos filtrados por la prensa y que tampoco la Comisión Bicameral de Investigación —que indaga el lavado de dinero— les entregó los informes sobre los que hacen referencia.

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se negó a prestar declaraciones. El empresario se excusó por una recomendación de su abogado.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.