13 may. 2025

Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Un gran contingente militar y camiones cisternas de apoyo trasladaron más de 300.000 litros de agua potable a comunidades del Chaco paraguayo, en el marco de la sequía que afecta a los pobladores de la zona.

Agua para el chaco.jpg

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández.

Foto: Essap Twitter

Una gran caravana de 23 camiones cisternas y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezadas por las Fuerzas Armadas, se trasladaron desde tempranas horas de este viernes con más de 300.000 litros de agua con destino a localidades del Chaco paraguayo, en la Región Occidental, en el marco del plan del Gobierno para paliar la sequía.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero previamente se arribará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Así se trasladan los camiones hacia el Chaco paraguayo.

Se prevé que 5.000 personas sean beneficiadas en esta primera operación y se espera que el servicio se realice de forma constante, por lo menos hasta que culmine el periodo de sequía en la zona.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, sostuvo que los camiones cisternas serán recargados en los centros de distribución más cercanos para asegurar un suministro continuo de agua potable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Gobierno busca paliar la sequía en el Chaco

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.