17 may. 2025

Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Un gran contingente militar y camiones cisternas de apoyo trasladaron más de 300.000 litros de agua potable a comunidades del Chaco paraguayo, en el marco de la sequía que afecta a los pobladores de la zona.

Agua para el chaco.jpg

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández.

Foto: Essap Twitter

Una gran caravana de 23 camiones cisternas y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezadas por las Fuerzas Armadas, se trasladaron desde tempranas horas de este viernes con más de 300.000 litros de agua con destino a localidades del Chaco paraguayo, en la Región Occidental, en el marco del plan del Gobierno para paliar la sequía.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero previamente se arribará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Así se trasladan los camiones hacia el Chaco paraguayo.

Se prevé que 5.000 personas sean beneficiadas en esta primera operación y se espera que el servicio se realice de forma constante, por lo menos hasta que culmine el periodo de sequía en la zona.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, sostuvo que los camiones cisternas serán recargados en los centros de distribución más cercanos para asegurar un suministro continuo de agua potable.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Gobierno busca paliar la sequía en el Chaco

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.