01 may. 2025

Cooperación en salud, educación y reactivación económica

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien acompañó al presidente Mario Abdo Benítez en la reunión con el cuerpo diplomático extranjero, anunció que los embajadores “estuvieron extraordinariamente generosos”. Según indicó, además de respaldar la gestión del Gobierno, hicieron un compromiso de solidaridad, “no solamente por el tema de la pandemia, sino de cara a las futuras relaciones internacionales. Todos los embajadores se comprometieron a una visión integral, regional, continental, de cara a la reactivación económica”.

Asumieron el compromiso de una cooperación internacional pospandemia, con la reactivación económica y la recuperación de los sistemas productivos”, resumió sobre el resultado del encuentro.

La cooperación sería fundamentalmente tecnológica en el campo de la salud y educación. Manifestó que en el campo de las relaciones económicas, se destacó la importancia de la regionalización. También que “de la pandemia salimos todos juntos o no sale nadie”.

Acevedo resaltó que la mayoría de los diplomáticos preguntaron sobre cuáles son las tareas pendientes y más importantes del Gobierno con vistas a la pospandemia. También dijo que se conversó de una mayor cooperación y que esta no se agote en la cuestión sanitaria, sino en acceso a las mercados, a una utilización más inteligente de la Hidrovía Paraguay-Paraná, al desarrollo del Corredor Bioceánico.

El ministro de Relaciones Exteriores valoró en particular que existe el compromiso de cooperación en el campo educativo. En cuanto al campo de la salud, expresó que además de la adquisición de las vacunas, se analizó el tema en término de que la pandemia demuestra la necesidad de una modernización de todos los regímenes hospitalarios, y de que hay que estar preparados por la vía de la prevención y logística moderna.