COLONIAS UNIDAS
La marca Yerba Mate Colón comercializa un promedio de 750.000 kilos de productos de manera mensual en el mercado nacional. Producida por la cooperativa Colonias Unidas, que hoy cumple 62 años de vida fundacional, Colón es la marca yerbatera mejor posicionada en el mercado paraguayo, según dijo el gerente de la sección yerba de la cooperativa, Ronaldo Dierschx. El producto es uno de los tantos industrializados y comercializados por la cooperativa Colonias Unidas, que tiene su sede central en Obligado, Departamento de Itapúa, y una red de sucursales en distintos puntos del país.
La materia prima es obtenida de los yerbales de los socios de la cooperativa, quienes son asistidos por ingenieros y técnicos especializados en el área con el fin de lograr mejoras en el rendimiento y en la calidad de la producción a campo.
“El mercado comercial de Yerba Mate Colón demanda al año unos 7.500.000 kilos de producto envasado por un valor aproximado de G. 80.000 millones, de los cuales alrededor de 160.000 kilos corresponden a ventas al mercado internacional”, dijo Dierschx.
VARIEDAD. Son variados los productos ofrecidos por Yerba Mate Colón. Los mismos están direccionados a satisfacer al consumidor en las distintas formas de uso y gustos de la yerba mate. Entre las presentaciones se puede citar la línea de los prensados: tradicional y selección especial; la línea económica en envase de polietileno: semigranulada y molienda fina; la línea de las yerbas compuestas con el agregado de hierbas naturales: menta/boldo – mate completo – moringa/katuava/burrito – 90-60-90 y ka’a he’ê/stevia. Asimismo se suman el cocido soluble de yerba mate y la yerba mate en saquitos.
“La cobertura comercial de Yerba Mate Colón es a nivel nacional, se trabaja bajo un sistema de distribución propio en un 80% y tercerizado en el 20% restante, siempre cuidando que el direccionamiento y la estrategia comercial se impartan desde la central. Colón exporta a países como Bolivia, Chile, Canadá, EEUU, Polonia, España y Alemania.
El objetivo de crecimiento trazado para el presente año es del 8% al 10% sobre el volumen de ventas del año anterior.
Para lograr esto, se ha desarrollado un plan de acción con alcance a varios frentes que en el conjunto se espera logren el resultado proyectado a finales del presente ejercicio.