19 jul. 2025

Cooperativa Luque niega desfalco de G. 12.000 millones y pide investigar gestión desde 2020

Desde la Cooperativa Luque Ltda. se pronunciaron este viernes tras el allanamiento realizado por el Ministerio Público en su edificio, a raíz de una denuncia de supuesto desfalco de G. 12.000 millones en la asociación mutual.

Sede de la Cooperativa Luque.jpeg

Edificio de la Cooperativa Luque, donde se realizó el allanamiento el último jueves.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El presidente de la entidad, Javier Duarte, llevó adelante una conferencia de prensa en la mañana de este viernes para exponer la versión institucional de la Cooperativa Luque. Negó que se haya cometido el delito por el cual fueron denunciados.

“Acá no hay un desfalco, hay una mora en el pago de algunos créditos”, resaltó en un momento.

Afirmó que la denuncia fue presentada por tres ex directivos de la asociación mutual -cuyos nombres no brindó- luego de que se llevaran adelante las elecciones para el Consejo de Administración.

Duarte señaló que dicho proceso electoral se realizó después de destrabarse una medida cautelar, que impidió por dos años hacer los comicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los denunciantes, uno habría tenido intenciones de postular y no se encontraba habilitado.

Lea también: Allanan la Cooperativa de Luque por casos de millonaria estafa a socios

El presidente de la Cooperativa Luque aseguró que, previo al allanamiento de la Fiscalía, ya había remitido todas las copias pertinentes para la investigación.

También apuntó que en el procedimiento del último jueves se entregó las mismas documentaciones, pero originales.

“Primeramente, no tenemos nada, absolutamente nada que esconder, ya que los documentos ya se habían enviado”, reforzó al respecto.

Señaló que la entidad es solvente, que actualmente cuenta con una cartera de crédito muy importante de G. 300.000 millones, cartera de tarjeta de crédito de G. 12.000 millones y un activo de más de G. 380.000 millones. Hizo un llamado a los ahorristas y prestamistas a mantener la calma.

Lea también: Fiscalía allana Cooperativa Luque ante presunto desvío de G. 12.000 millones

Duarte además pidió a las autoridades correspondientes, como así también al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), indagar los últimos cinco años de gestión, ya que la denuncia solicita solamente documentaciones entre 2023 y 2024.

“Que se investigue todo y el que tiene algo que ocultar, que pague por lo que se haya hecho”.

Incoop ya tomó intervención en el caso y habría hecho recomendaciones a la cooperativa, que se comprometió a cumplir a “rajatabla”, y trabajar en ello desde los préstamos grandes hasta los más pequeños.

De acuerdo con el directivo, en la pandemia, entre 2020 y 2021, muchos prestamistas no pudieron pagar sus créditos debido a la crisis económica, y afirmó que hace dos meses se encuentran recuperándose de ello, aunque todavía falta alcanzar el objetivo de G. 4.000 millones de los G. 12.000 millones que estaban en mora.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.