18 abr. 2025

Cooperativa reporta grandes pérdidas tras incendio: “Todo se quemó, el 100%"

El incendio que se registró en la sede central de la Cooperativa Colonias Unidas, ubicada en la localidad de Obligado, provocó millonarias pérdidas. Los bomberos voluntarios siguen con las tareas de enfriamiento en el lugar.

Cooperativa.jfif

El incendio de grandes proporciones se produjo en la sede central de la Cooperativa Colonias Unidas.

Un incendio de grandes proporciones ocurrió en la noche del lunes en la sede central de la Cooperativa Colonias Unidas, de la ciudad de Obligado, del Departamento de Itapúa.

Al respecto, el jefe del Departamento Comercial, Leandro Sitzmann, mencionó este martes que se registraron grandes pérdidas a causa del siniestro.

“Todo, todo se quemó, el 100% del producto que estaba para salir al mercado se quemó, se quemaron todas las maquinarias”, lamentó el trabajador en un contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, habló de una pérdida estimativa de 150.000 kilos de yerba mate.

Nota relacionada: Incendio afecta parte de una cooperativa en Obligado

Según Sitzmann, ahora están preocupados por el mercado al que proveen y tendrán que ver qué hacer al respecto con los proveedores.

El empleado de la cooperativa señaló que “todo parece indicar que el fuego empezó dentro del molino”.

Por su parte, el comandante de los Bomberos Voluntarios de Hohenau, capitán Christian Nikolaus, indicó que se quemó el lugar donde se procesa la yerba y se produjo la quema de máquinas y una gran cantidad de productos.

El incendio empezó, aproximadamente, a las 21.30 del lunes.

Varias compañías de bomberos se constituyeron en el lugar con 10 carros hidrantes y continúan con las tareas de enfriamiento en la mañana de este martes, informó el canal Telefuturo.

La Cooperativa Colonias Unidas cuenta con aproximadamente 4.000 socios activos y 1.300 funcionarios permanentes en la casa central y sucursales.

La empresa solidaria tuvo un origen humilde, pero con el tesonero trabajo de sus primeros asociados y fundadores fue creciendo, logró convertirse a través de los años en un foco económico y social en el país.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.