10 abr. 2025

Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante situación del diputado Ozorio

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal, que tiene como presidente al diputado Juan Carlos Ozorio, será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Juan Carlos Ozorio

Juan Carlos Ozorio

Foto: Archivo UH.

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informó que se iniciará una fiscalización a la Cooperativa San Cristóbal, cuyo presidente es el diputado Juan Carlos Ozorio, quien fue vinculado al narcotráfico y lavado de dinero al salir a luz unos audios de sus supuestas conversaciones con líderes del crimen organizado.

“Tomando conocimiento de supuestos hechos, a través de la cooperativa, para este tipo de operaciones (lavado de dinero), inmediatamente, se ordenó un equipo de fiscalizadores que se va a instalar en la cooperativa para hacer una fiscalización”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Según Loblein, se procederá a una evaluación integral para determinar si existe implicancia y si así fuere el grado de participación de la mutual en el presunto esquema de lavado de dinero que vincula al diputado colorado.

Nota relacionada: Todas las bancadas piden expulsión del diputado Ozorio, por narcotráfico

Mencionó que, quizás no se utilizaron los recursos de la cooperativa, pero sí la estructura de la institución para encubrir el origen del dinero.

“Vamos a fiscalizar e identificar si estas personas mencionadas, entre ellos el pastor (José) Insfrán son socios, utilizan una cuenta y si la cooperativa cumplió con todos los protocolos que implica una posible sospecha de lavado de dinero”, sostuvo.

En ese sentido, aclaró que todas las cooperativas son sujetos obligados de control y los socios deben informar el origen del dinero que se ingresa a la sociedad.

El titular de Incoop dijo que con esta fiscalización se busca dar tranquilidad y salvaguardar los intereses de los socios. “Desde el punto de vista de solvencia patrimonial, de liquidez, la cooperativa está bien y su dinero no estaría implicado en esto”, aseguró.

Lea más en: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha que supuestamente el diputado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios con alias Kanguru la suma de USD 8.000 y el detenido debía completar unos USD 2.000 más.

En la conversación con su hombre de confianza Óscar Agustín Sanabria, alias Jackie Chan o Bruce Lee, mencionaban que Kanguru iría a vivir a Santa Rita, manteniendo un perfil bajo y solamente saldría para “trabajar”.

El diputado oficialista también fue vinculado con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como supuesto lavador de activos procedentes del narcotráfico en el operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py,

Tras difundirse los audios, los líderes de bancadas de la Cámara de Diputados solicitaron la renuncia del legislador y adelantaron que presentarán un pedido de pérdida de investidura previsto a tratarse este miércoles, en la primera sesión del año de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.