03 feb. 2025

Cooperativistas insistirán en eliminar el IVA

El presidente de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, aseguró que insistirán con la acción de inconstitucionalidad presentada contra la ley que grava IVA a los intereses de créditos. También trabajarán en un proyecto de modificación a la normativa.

cooperativistas.jpg

Los cooperativistas se movilizaron por casi un mes con apoyo de campesinos. Foto: Sergio Riveros

Los cooperativistas y el Gobierno llegaron a un acuerdo para la ley que exige el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses crediticios entre en vigencia recién el 1 de julio y no en abril, como establecía el decreto del Poder Ejecutivo y que provocó el inicio de las movilizaciones.

Sin embargo, el sector insistirá en la eliminación de la normativa porque siguen sin estar de acuerdo con cobrar el gravamen al socio.

“Vamos a insistir más fuertemente en la acción de inconstitucionalidad sobre la ley madre presentada el 30 de diciembre. El socio no debe pagar el IVA y la inconstitucionalidad es la medida más inmediata que tenemos”, afirmó Pedro Loblein en conferencia de prensa, tras la oficialización del acuerdo con el Gobierno.

Así también, en el acuerdo entre las entidades solidarias y el Ejecutivo figura la instalación de una mesa de trabajo en la búsqueda de un proyecto alternativo para lograr suspender el cobro del impuesto y presentar al Gobierno.

El sector, con apoyo de los campesinos, se movilizó durante 23 días como medida de presión para exigir respuestas a sus reclamos.

DEVOLUCIÓN. Con la postergación de la entrada en vigencia de la cuestionada normativa, las entidades solidarias deberán devolver el dinero a los socios que ya abonaron el impuesto en abril.

Para eso, esperan el nuevo decreto del Poder Ejecutivo y su reglamentación, con la cual, la Subsecretaría de Tributación autoriza a las cooperativas la devolución del monto cobrado por ese concepto.

“Cada cooperativa deberá fijar el mecanismo que mayor garantía tenga para que cada socio recupere el IVA que ha pagado. Nosotros sugerimos que cada cooperativa acredite a la caja de ahorro del socio”, indicó el gremialista.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.