08 feb. 2025

Coordinador anticorrupción de EEUU se reúne con organizaciones civiles de Paraguay

Brendan Boundy, coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, tras su reciente arribo a Paraguay, se reunió con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Brendas Boundy, coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos.jpeg

Foto: @usaidparaguay

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en Paraguay publicó en las redes sociales sobre la reunión a la que asistió Brendan Boundy esta jornada.

Se trata del coordinador global adjunto en Anticorrupción del Departamento de Estado de los EEUU, quien mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

De acuerdo con la agencia estadounidense, se reunieron para conocer las actividades que realizan en el fortalecimiento del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción e impunidad.

Nota relacionada: EEUU envía a su coordinador anticorrupción a Paraguay y se reunirá con funcionarios

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, informó más temprano sobre la llegada de Boundy al país para una serie de reuniones con funcionarios del Gobierno Nacional y representantes del sector privado y la sociedad civil.

En este marco se llevó adelante la reunión con organizaciones de la sociedad civil, tales como el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), Semillas para la Democracia, el Centro de Información Judiciales (CIJ), entre otros.

El diplomático detalló que durante los encuentros conversarán sobre los esfuerzos del Paraguay en relación con la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Ostfield había reiterado al presidente de la República, Santiago Peña, en una reunión pasada que una de las prioridades compartidas entre ambos países sería desde la lucha contra la corrupción hasta el desarrollo equitativo del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.