03 feb. 2025

Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay la próxima semana para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil y el sector privado para analizar desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración.

Richard Nephew.jpg

Richard Nephew es licenciado en asuntos internacionales y con maestría en Estudios de Políticas de Seguridad por la Universidad de George Washington.

Foto: Archivo

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que el coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, volverá a al país el próximo lunes para reunirse con representantes del gobierno y del sector privado además de la sociedad civil, con el objetivo de conversar sobre procesos de cooperación técnica y mejores prácticas que fortalezcan la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.

Le puede interesar: El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

“El 4 de marzo, el coordinador Nephew viajará a Paraguay. Se reunirá con representantes gubernamentales y mantendrá encuentros con la sociedad civil y el sector privado para analizar los desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración”, señaló el comunicado del Departamento de Estado de EEUU.

Asimismo, indicó que la visita del coordinador pondrá de manifiesto el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho, recientemente afectado con la destitución de la senadora Kattya González del Congreso Nacional.

Entérese más: Tras expulsión de Kattya González, EEUU recuerda que la democracia reside en el pueblo

El coordinador del Departamento de Estado de los Estados Unidos estará primeramente por Ecuador y Perú, donde se reunirá con diferentes sectores, tanto de la Justicia como de la sociedad civil y privado.

La Embajada de Unidos había abogado por la democracia tras la destitución de la legisladora opositora, a mediados de este mes, y recordado que la democracia reside en el pueblo.

Embajadores europeos también mantuvieron un encuentro con la legisladora destituida y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay. La ex senadora fue despojada de su banca en lo que se considera un golpe parlamentario orquestado por el cartismo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.