17 abr. 2025

Coordinador anticorrupción de EEUU y legisladores abordan escalada del crimen organizado

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendan Boundy, expresó su preocupación por la escalada de Paraguay en el ránking mundial del crimen organizado, según la senadora Kattya González (PEN).

legisladores en embajada de EUU.jpg

Brendan Boundy, alto funcionario de los Estados Unidos, expresó a un grupo de legisladores su preocupación por el avance del crimen organizado en Paraguay.

Foto: Embajada de EEUU

Un pequeño grupo de diputados y senadores de la Nación mantuvo un encuentro con el coordinador adjunto global en Anticorrupción, Brendan Boundy, en la sede de la Embajada de los Estados Unidos, en Asunción, en la mañana de este miércoles.

La senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, brindó algunos detalles de la reunión, que se centró principalmente en los desafíos que afronta el Congreso Nacional en cuanto a la lucha contra la corrupción y la impunidad.

El funcionario estadounidense expresó a los legisladores su preocupación por el avance del crimen organizado en Paraguay, de acuerdo con González.

Puede interesarle: Los 8 factores que convierten a Paraguay en un centro del crimen organizado mundial

“Claro que hay una preocupación (de los Estados Unidos) por el avance del crimen trasnacional”, afirmó en un enlace con NPY antes del inicio de la sesión ordinaria.

Paraguay ocupa el puesto número 4 de entre los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), antecedido por Colombia, México y Myanmar, que lidera la lista.

“Hasta hace dos años, Paraguay no era parte de ese ránking y hoy ya somos el cuarto país dentro de los índices de criminalidad organizada. No solo implica la preocupación de Estados Unidos, sino de la región y el mundo”, manifestó.

Los legisladores hablaron sobre la lucha por la desactivación de la corrupción, el retroceso en la ley de conflicto de intereses, el nombramiento de personas con presuntos títulos falsos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), detalló González.

Además, abordaron sobre los roles del Poder Judicial y el Ministerio Público y el tema de las cárceles como centros de formación delincuencial.

González indicó que uno de los temas que más les preocupan como legisladores y que expresaron ante Boundy es lo relacionado con la Cumbre de Poderes que está proponiendo el Poder Ejecutivo.

También puede leer: Paraguay, entre los cuatro países que lideran el crimen organizado a nivel mundial

Afirmó que la lucha y la desactivación de la corrupción “no se puede llevar con la mirada de un solo sector político”, refiriéndose al movimiento Honor Colorado, sino que debe involucrar a los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y a los órganos de extrapoder, como la Contraloría General de la República.

Durante el desarrollo de la reunión, los legisladores señalaron que de la página web de la Cámara de Diputados se dio de baja el Observatorio Legislativo Anticorrupción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Preguntamos si fue un error informático o forma parte de la voluntad política”, manifestó González.

En el encuentro también participaron el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, y el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.