16 may. 2025

Coordinadora de Adultos Mayores exige renuncia de ministro Tadeo Rojas

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores realizaron una manifestación este miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social, donde exigieron la renuncia del ministro Miguel Tadeo Rojas.

coordinadora de adultos mayores

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores realizaron una manifestación este miércoles para exigir la renuncia de Miguel Tadeo Rojas.

Foto: Gentileza

El titular de la Coordinadora de Adultos Mayores, Elías Cabral, informó que la medida fue para exigir la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, por el papelón que realizó con la inclusión de cientos de personas fallecidas en la planilla de pago para percibir la pensión de adultos mayores.

“Hemos encontrado personas que fallecieron hace 15, 20, 30 años inclusive, donde sus familiares confirmaron que estaban fallecidos y fueron cotejando otros municipios, como el caso de Itapúa Poty, donde el propio intendente mencionó que en la lista de 23 personas beneficiadas, solo tres están vivas”, remarcó.

Lea más: Pago a adultos mayores será por ventanilla para evitar cobro de fallecidos, señala ministro

Asimismo, dijo que en General Artigas encontraron 81 personas en la lista, de las cuales solo dos personas están vivas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Municipio por municipio fuimos revisando y encontramos más de 500 personas, y así sucesivamente, pero no pudimos cotejar todo, porque después el Ministerio de Desarrollo estuvo modificando la lista”, explicó.

Sin embargo, a raíz de la situación y la falta de inclusión de personas que realmente necesitan, se manifestaron frente al Ministerio de Desarrollo Sostenible para exigir la renuncia del ministro, ya que consideran que un ministro que comete estos actos irresponsables debe ser destituido inmediatamente.

Entérese más: Gremio pide destitución de Tadeo Rojas por incluir en pensión a abuelos fallecidos

“Nos recibió el viceministro Raúl Ramírez, ensayó un discurso que no convenció a los miembros de nuestra organización y los delegados están proyectando una gran manifestación para marzo del año que viene, donde vamos a exigir el aumento al 50% del salario mínimo, la universalización real para que todos los adultos cobren y vamos a exigir también que todos los privilegios que tienen los parlamentarios se pueden eliminar, los planilleros y nepobabies”, adelantó.

Inclusión de 15.000 adultos

El Gobierno informó sobre la inclusión de unos 15.000 abuelos y abuelas al Programa de Pensión Universal gracias a Ley 7322, que se promulgó semanas atrás, tras un cruce de datos entre varias instituciones.

Según la ley, la inscripción en el registro es automática para los mayores de 65 años, ingresando al portal del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que el Banco Nacional de Fomento va a pagar por ventanilla a los adultos mayores para evitar el desembolso a personas fallecidas, en el marco de la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores y una depuración de listas.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.