18 abr. 2025

Coordinadora de Migración Paraguaya expresa su apoyo a estudiantes

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar) emitió un comunicado para dar a conocer su apoyo a los estudiantes que protestan en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

Manifestación de estudiantes.jpg

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar) apoya a los estudiantes que protestan en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

Foto: Fernando Calistro (ÚH).

“Migrantes con los estudiantes: ¡Apoyemos la lucha joven por los derechos a educarnos y protestar!”, se tituló el comunicado emitido por la Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar), en el que expresan su total solidaridad y apoyo a las movilizaciones estudiantiles que se extienden por las diversas facultades y campus del país para pedir la derogación de la Ley Hambre Cero y que pone en riesgo los avances obtenidos en luchas estudiantiles como el Arancel Cero.

Sobre el Arancel Cero, destacaron que “permite el acceso gratuito a la educación superior a miles de estudiantes, en particular a quienes provienen de zonas rurales o de familias trabajadoras”.

Asimismo, resaltaron que la lucha de la juventud por una educación de calidad y un futuro digno es una luz de esperanza para el país.

Lea más: UNA extiende paro académico hasta el martes para continuar diálogo con estudiantes

“Quienes hemos dejado nuestra tierra por falta de oportunidades y para abrir un horizonte nuevo para nosotros y nuestras familias entendemos perfectamente el sentido de estas movilizaciones y su potencial de transformación”, señalaron en el documento.

De igual manera, expresaron su repudio a “la manera prepotente y autoritaria” con que el Gobierno de Santiago Peña “impuso” la mencionada ley, sin permitir un debate con las fuerzas políticas de oposición, “sin escuchar las demandas y propuestas de las organizaciones estudiantiles” durante el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso.

Asimismo, aludieron a las declaraciones de figuras políticas que desmeritaron la lucha estudiantil.

“Es el colmo que personajes ‘significativamente corruptos’, embarrados por diversos escándalos de dilapidación de bienes públicos, prebendarismo, nepotismo y compra de títulos universitarios pretendan dar lecciones de ciudadanía a esta juventud que en cada intervención demuestra solvencia intelectual y ética”, afirmaron en el comunicado.

Igualmente, se refirieron a lo que califican como “persecución política” en contra de Vivian Genes y los jóvenes que fueron encarcelados en marzo del 2021.

Nota relacionada: Tribunal ordena captura de Vivian Genes en el juicio por la quema de Colorado Róga

“Casualmente, en esta semana de despertar estudiantil, la máquina represora jurídica se pone en marcha para seguir criminalizando la protesta, lanzando una orden de captura contra ella”, se señala en el documento.

“Los y las migrantes del Paraguay estamos lejos de nuestra tierra, pero no ausentes. Sin arancel cero ni otros programas que deroga este proyecto de ley, recordamos, con un dejo amargo en la boca, que nuestras remesas sirven todavía para cubrir necesidades básicas en salud y educación”, manifestaron en el comunicado en el que instan a apoyar las protestas.

“Desde el exterior, seguimos sufriendo y vibrando junto a nuestro pueblo en sus penas y en sus esperanzas. Seguimos soñando con la misma patria que anhelan estos jóvenes movilizados”, acotaron en el documento.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.