21 feb. 2025

Coordinadora de Mujeres rechaza postulación de Myriam Peña a la Corte IDH

La Coordinadora de Mujeres del Paraguay (CMP) señaló que la ex ministra de la Corte Myriam Peña tiene un perfil “insuficiente” en materia de derechos humanos, como para ser candidata por el Estado paraguayo para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) .

Myriam Peña.jpg

La candidatura de Myriam Peña fue presentada por la Cancillería Nacional.

Foto: @PoderJudicialPY

La ex ministra de la Corte Suprema de Justicia Myriam Peña Candia fue postulada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para ocupar un lugar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para el periodo 2022-2027.

La Coordinadora de Mujeres del Paraguay (CMP) se pronunció al respecto y recordó que la misma había fallado contra Carmen Quinteros, la militar que inició en las Fuerzas Armadas una lucha para que la dejen amamantar a su hijo, bajo el gobierno de Horacio Cartes.

En un hilo que publicó en su cuenta de Twitter señaló que en 2019 el Colegio de Abogados de Canindeyú exigió su renuncia como superintendenta de la Circunscripción Judicial departamental de Canindeyú por apoyar a Jalil Rachid, fiscal del caso de la masacre de Curuguaty, que enlutó al país y dejó huellas imborrables para decenas de familias paraguayas en 2012.

Nota relacionada: Postulan para la Corte IDH a Myriam Peña

“Estos dos ejemplos muestran el nulo compromiso de Miryam Peña Candia con los derechos humanos y nos convencen de que su postulación es simplemente un intento de ganar prestigio pese a estar sujeta a intereses que no son compatibles con la justicia, ni con los derechos humanos”, sostuvo la CMP en su posición.

Embed

La coordinadora criticó la decisión del Estado y cuestionó “qué podría hacer” la ex ministra de la Corte en la Corte IDH, “cuando desconoce que haya aplicado el principio ni estándar del derecho internacional de los derechos humanos en ninguno de los cargos que ocupó".

Incluso, juzgó la preparación y conocimiento de la misma en materias de Derecho Internacional de los derechos humanos.

Le puede interesar: Buscan impulsar juicio político a Peña por fallo en caso de médicas

“Las juezas y los jueces que ocupen ese espacio deben tener una versación especializada sobre el tema, que consideramos insuficiente en el caso de la señora Peña”, agregó.

La Cancillería Nacional, por su parte, manifestó el martes pasado que “el Paraguay deposita su confianza” en ella, refiriendo que “posee una vasta experiencia y formación en materia de derechos humanos, así como una amplia trayectoria en los ámbitos judicial y académico”.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidirá la renovación de cuatro jueces del citado tribunal en su próxima reunión.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.