Ayer, ambas entidades firmaron un memorando de entendimiento que establece la intención de los accionistas de Hola Paraguay SA de vender el 100% de su paquete accionario a Copaco, con lo que se inicia el proceso de negociación y trabajos para llegar a acuerdos definitivos que darán lugar a la transacción de compraventa final que se concretaría en aproximadamente 90 días.
Durante la conferencia de prensa convocada, el titular de Copaco, Ing. Mario Esquivel, informó que hasta tanto no se firme el contrato, el monto de la operación se mantendrá en un marco de confidencialidad. No obstante, adelantó que el estudio que hizo Antel de Uruguay arrojó que el valor contable de Vox es de US$ 16.500.000.
El proceso se inició hace aproximadamente seis meses. Copaco contrató a la consultora de la uruguaya Antel para realizar el análisis de la oportunidad de negocios que significaría para Copaco esta adquisición, que fue decisiva para realizar la adquisición, comentó el Esquivel.
La compra de una empresa de telefonía celular privada por parte de una telefónica estatal es un hecho inusual en el país.

VENTAJAS. Las ventajas que obtiene Copaco con esta compra son numerosas; entre ellas, Esquivel citó la cartera de clientes de aproximadamente 100 mil usuarios; un buen posicionamiento de la marca en el mercado, que le permitirá un lanzamiento rápido de sus servicios móviles y que implica para Copaco un ahorro de, por lo menos, dos años de trabajo. Comentó que Vox se complementa perfectamente con Copaco, porque la segunda ya tiene una red en todo el país, excepto en lugres de mayor concentración, como son: Asunción, Central y Ciudad del Este, donde Vox sí tiene cobertura. Esquivel adelantó que los técnicos de Copaco ya están trabajando por el mecanismo de roamming nacional, de modo a que puedan complementarse las dos redes en forma inmediata. “El principal trabajo que debemos hacer ahora es una auditoría de compra, que nuevamente lo hará Antel para la parte técnica”, anunció.
Con esta transacción, los clientes de Vox podrán, en muy poco tiempo, acceder a una cobertura nacional, a nuevas tecnologías como 3G, 4G; en tanto que el funcionario de Vox no solo mantendrá su puesto de trabajo, sino que podrá encontrar nuevas motivaciones y posibilidades de crecimiento, se anunció.
Según el Ing. Esquivel, la empresa quedará como tal, sin fusionarse a Copaco: “Hola Paraguay continúa normalmente con todo su personal, que tiene una cultura laboral muy competitiva. Además, ya conocen del negocio de la telefonía móvil”.