03 may. 2025

Copamiento también de JEM y CM, usados para apriete

Copamiento también de JEM.JPG

Miguel Narvaez

Los codiciados órganos extrapoder que sirven para ejercer el control sanción y elección de fiscales y jueces, también serán integrados por legisladores ligados al cartismo.

Los representantes de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) serán David Rivas, de Honor Colorado, y Mario Varela, independiente ex abdista.

Para el Consejo de la Magistratura (CM) será designado el senador liberal Édgar López, quien votó por Silvio Beto Ovelar en la elección de presidente del Congreso y este apoyo fue parte del intercambio.

Por su parte, los representantes de la Cámara de Diputados ante el JEM serán Orlando Arévalo, de Honor Colorado, y Alejandro Aguilera, de Fuerza Republicana. Al CM va Édgar Olmedo, también abdista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hernán Rivas. El ex diputado seguirá en el JEM, pero esta vez como senador. Su ingreso fue cuestionado porque ni siquiera tenía el título de abogado. Recientemente, criticado por utilizar en su campaña electoral la avioneta de Erico Galeano, también usada por el narcotraficante Sebastián Marset y Tío Rico, del clan Insfrán. Rivas es una ficha clave del cartismo en el JEM.

Mario Varela. El senador fue ministro de Desarrollo Social. Fue electo diputado en 2018, pero pidió permiso para poder asumir en la cartera estatal.

Varela fue gobernador del Departamento de Caaguazú y fue denunciado por el cartismo en diversas ocasiones por supuestas irregularidades.

Su apoyo a Beto Ovelar se dio luego de haberse pronunciado contra los aprietes por parte de Honor Colorado y de haber afirmado que el cartismo usó la Contraloría para persecuciones cuando era gobernador. El JEM es la moneda de cambio en las negociaciones por cargos de este nuevo gobierno.

Édgar López. El opositor arrancó con el cartismo. Como liberal fue gobernador de Concepción. Luego de las elecciones internas fue denunciado por sus correligionarios de haber manipulado las máquinas de voto.

Orlando Arévalo. El diputado es hasta el momento el candidato de Honor Colorado para ser representante del JEM, aunque es el único no confirmado. Arévalo viene de las bases coloradas como seccionalero.

Alejandro Aguilera. El ex concejal e intendente de Villarrica formó parte antes del movimiento Honor Colorado en 2021. Su ingreso a la Cámara Baja se da ya desde el abdismo.

Édgar Olmedo. Fue ministro de Justicia del gobierno de Abdo y ocupó la representación del Ejecutivo en el CM, de donde renunció luego de las internas de diciembre pasado, tras ser electo como miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Durante su gestión como ministro fue muy cuestionado por el manejo de las cárceles y los constantes amotinamientos, también fue foco de un escándalo luego de revelarse que recibió información sobre el paradero de Óscar Denis, secuestrado por el EPP, y no actuó al respecto. Los órganos extrapoder son utilizados con frecuencia como garrote político y para manipular la justicia en favor de un sector, utilizando a fiscales y jueces para persecuciones o incluso ejerciendo aprietes contra estos. Uno de los casos más conocidos fue el del clan González Daher, que mediante audios filtrados pudo conocerse que existía una rosca de fiscales que operaban para torcer causas judiciales.

Más contenido de esta sección
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.