19 feb. 2025

Coquitos de oro: Sobreseídos Camilo Soares y Guachiré tras prescripción de la causa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró operada la prescripción en el caso del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Camilo Soares, y el comunicador Alfredo Guachiré, en la causa conocida como coquitos de oro.

Tribunal. Camilo Soares y Alfredo Guachiré junto a sus abogados durante el juicio oral.

Tribunal. Camilo Soares y Alfredo Guachiré junto a sus abogados durante el juicio oral.

Foto: Archivo Última Hora.

La Sala Penal de la Corte, dispuso del sobreseimiento definitivo de Soares y Guachiré, en la causa por presunta lesión de confianza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Por otro lado, se dispuso de la apertura de un sumario sobre las actuaciones procesales llevados adelante por los profesionales abogados, auxiliares de justicia, así como de los órganos jurisdiccionales por la dilación indebida en el proceso.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1446528602145792011

Nota relacionada: Camilo y Guachiré denuncian al JEM a Tribunal de Sentencia

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y Alfredo Guachiré apelaron las penas de 5 años y 3 años 9 meses de cárcel, respectivamente, a las que fueron condenados por lesión de confianza.

Ambos plantean recurso de apelación especial, además de pedir la extinción de la acción y la prescripción del hecho punible, por haber transcurrido el plazo máximo desde que ocurrieron los hechos.

Lea además: Multan a Camilo Soares, Guachiré y abogados por reiteradas chicanas para frenar juicio

El proceso data de 2010, cuando Soares se desempeñaba como titular de la SEN durante el gobierno de Fernando Lugo y Guachiré era el director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría.

La Fiscalía Anticorrupción sostuvo que ambos procesados generaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 por la compra de alimentos durante una emergencia.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.