18 may. 2025

Coquitos de oro: Tribunal confirma condena de 5 años para Camilo Soares

El Tribunal de Apelación confirmó este martes la condena de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares, en el marco de la causa conocida como coquitos de oro.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Foto: Archivo

Con la decisión del Tribunal de Apelación, las condenas de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y de tres años y nueve meses para el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fueron confirmadas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares fue condenado a 5 años de prisión

Tanto Soares como Guachiré habían planteado un recurso de apelación, además de pedir la extinción de la acción y la prescripción del hecho punible, por haber transcurrido el plazo máximo desde que ocurrieron los hechos.

Embed

Según el ex ministro de la SEN, la lesión de confianza, hecho por el que fueron condenados, prescribe a los 10 años y el hecho juzgado ocurrió el 24 de diciembre del 2009.

Entre otras cosas, sostienen que ni siquiera existió una pericia de la Fiscalía y que tampoco hubo un hecho punible, ya que la actuación administrativa de ambos fue correcta.

Le puede interesar: Camilo Soares y Alfredo Guachiré piden anular condena

La fiscala Victoria Acuña fue quien había solicitado al tribunal de Sentencia la pena de cinco años de cárcel para Camilo Soares y tres para Alfredo Guachiré, basándose en un perjuicio patrimonial a la SEN de G. 1.224.976.100.

Los condenados habían sido procesados por una sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia declarada en cinco departamentos por la sequía del año 2009.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.