21 abr. 2025

Corateí se prepara para recibir a turistas de todo el país

A orillas del río Paraná, la playa Corateí en Ayolas se prepara para recibir a miles de turistas de todo el país en los primeros días del 2024.

Coratei_4.jpg

La playa Coratei ya se encuentra habilitada y recibiendo a turistas.

Foto: Archivo

Corateí fue convertido en área municipal luego de la expropiación a jerarcas stronistas y cuenta con playas, sol, arena y una extensa área verde. En la actualidad, los vecinos y la Comuna de Ayolas, del Departamento de Misiones, tratan de atender a los turistas, según informó Telefuturo.

La playa cuenta con amplio estacionamiento, baños sexados, posadas turísticas y hoteles en los alrededores.

Nota archivo: 5 playas sobre el río Paraná ideales para el verano

Los pescadores también se están preparando para probar el pique y la playa en un ambiente seguro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las maneras de llegar desde Asunción son por la ruta PY01, que une con Ayolas, y luego se toma un ramal por 12 kilómetros.

Entérese más: Aprueban pagar por 10 ha. a Club de Pesca de ex jerarcas stronistas

La otra opción es la ruta PY01 hasta San Ignacio, unos 60 kilómetros hasta Yabebyry y un tramo de 20 kilómetros que también se encuentra asfaltado.

Corateí se suma a otras playas del país y destinos turísticos para el disfrute de la población que prefiere quedarse por el país y no viajar al exterior.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.