25 abr. 2025

Cordillera apunta a mejorar la productividad ganadera

La Regional de Cordillera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) apuesta a un plan estratégico que aumente el hato bovino, la productividad y la mayor incorporación de ganado menor. La dependencia inauguró anoche su local propio en el predio de Mariano Roque Alonso, luego de varios años de captación de recursos para la inversión.

Los productores de Cordillera aumentaron este año el hato ganadero y alcanzaron más de 221.000 cabezas de bovinos, según los datos del primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. Sin embargo, la zona busca crecer y no solo se concentra en los bovinos, sino también en otros rubros pecuarios.

El presidente de la ARP de la Regional de Cordillera, José Pappalardo, explicó que los ganaderos locales se van orientando a la terminación de bovinos en corrales, donde los animales logran obtener el peso deseado de alrededor de 400 kilos entre los 24 y 30 meses de edad, periodo en que se mantiene la terneza de la carne, que es premiada con mejores precios.

Esta zona también se caracteriza por la producción lechera. Los tamberos cuentan con un sistema de refrigeración que mantiene la temperatura ideal del producto hasta que los industriales lo busquen.

En cuanto a los objetivos para este sector, Pappalardo mencionó que se busca aumentar el hato, mejorar la productividad, tanto en cría como en engorde a corral e incorporar más animales menores como cabras, ovejas y cerdos, que muestran un gran potencial para los productores.

Nueva Sede. La Regional inauguró ayer su sede en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso, donde también tienen oficinas las regionales de San Pedro, de General Bruguez y Chaco Central.

El acto se realizó con la presencia del máximo representante del gremio, Pedro Galli, quien además preside la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio.

Pappalardo comentó que la inversión de la construcción demandó alrededor de G. 2.000 millones, que en su mayoría proviene de ferias y otras actividades realizadas por los socios desde el 2015.

En el edificio se realizarán capacitaciones y reuniones de los directivos, que en gran medida viven en Asunción.


LAS CIFRAS
2.000
millones de guaraníes costó aproximadamente la construcción del edificio de la Regional de Cordillera en predio de MRA.

221.594
bovinos existen en el Departamento de Cordillera, de acuerdo con los datos del primer periodo de vacunación.