24 abr. 2025

Cordillera homenajea al mariscal Estigarribia al cumplirse 84 años de su muerte

La comunidad del Departamento de Cordillera realizó un homenaje con varias actividades por el aniversario 84 del fallecimiento del mariscal José Félix Estigarribia. Recordaron su lucha y aportes para la reconstrucción de Paraguay luego de la Guerra del Chaco.

Aniversario Mariscal Estigarribia1.jpg

Durante las actividades se realizó una ofrenda floral al mariscal José Félix Estigarribia.

Foto: Gobernación de Cordillera.

En Loma Grande y Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se realizaron desfiles y presentaron números artísticos en homenaje al mariscal José Félix Estigarribia, fallecido el 7 de setiembre de 1940 en un accidente aéreo.

“Su vida fue un canto épico de valor, sacrificio y amor por la patria que lo vio nacer. Su historia tejida con hilos de honor y la determinación resuena en cada rincón de nuestro amado Paraguay, recordándonos a un líder que no se doblegó ante las adversidades”, dijo el intendente de Caraguatay, Neri Olvaldo Britez Ayala, ante otras autoridades y la población cordillerana.

Se realizó una ofrenda floral, un desfile cívico militar y presentaciones artísticas en presencia de las familias autoridades locales. Un acto similar se llevó adelante en Loma Grande, donde Estigarribia murió junto a su esposa Julia Miranda Cueto y el piloto Carmelo Peralta.

Lea también: Realizan circuito mitológico y etnobotánico en Itacurubí de la Cordillera

La ciudad de Caraguatay lo vio nacer el 21 de febrero de 1888, ingresó al ejército en 1910 y durante sus ascensos fue a la Escuela Superior de Guerra, en Francia, de donde rescató estrategias para enfrentar la Guerra del Chaco (1932-1935), posteriormente asumió la Presidencia de la República, pero al año siguiente falleció.

Se dirigía a San Bernardino, como lo hacía habitualmente para pasar con su familia en la villa veraniega el fin de semana; repentinamente y en pleno vuelo, se produjo una fuerte explosión en el avión, originándose un incendio y en breves segundos, la máquina se precipitó a tierra. El avión se estrelló a orillas del arroyo Aguai’y.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.