16 may. 2025

Corea del Norte apoya a Maduro y denuncia “tentativa de golpe de Estado”

Corea el Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro este domingo y denunció la reciente “tentativa de golpe de Estado” en Venezuela, que considera “un peligrosísimo acto de violencia”.

pyongyang

Corea del Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto: EFE

Los comentarios fueron hechos por un portavoz no identificado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte y recogidos por la agencia oficial norcoreana KCNA.

El régimen de Pionyang, según esta declaración, cree que “fuerzas antigubernamentales” de Venezuela realizaron una “tentativa de golpe de Estado” para expulsar “al presidente elegido legalmente”.

Puede interesarte: Escasa respuesta en Venezuela al llamado de Guaidó de acudir a los cuarteles

“Siendo un peligrosísimo acto de violencia que lleva la situación de Venezuela a la extrema inestabilidad, este incidente anormal ejerce una influencia negativa sobre la situación general de la región”, agrega la declaración oficial difundida por KCNA.

Los comentarios se conocen días después de que el dirigente de la oposición venezolana Leopoldo López fuera liberado de su arresto domiciliario por militares leales a Juan Guaidó e ingresara primero a la embajada de Chile en Caracas y después a la de España.

Lea más: Ordenan capturar a Leopoldo López en la residencia del embajador español

Esos hechos, registrados el 30 de abril, fueron seguidos con nuevas movilizaciones de la oposición y una convocatoria de huelga general de parte de Guaidó, jefe del Parlamento de Venezuela y presidente interino reconocido por medio centenar de países.

La declaración oficial del régimen de Pionyang considera que “maniobras de fuerzas hostiles” están intentando “privar el derecho a representación de Venezuela”, y acusa a Estados Unidos de tener un mensaje “imprudente” por amenazar con una “posible operación militar”.

La declaración no menciona por su nombre a Nicolás Maduro, pero en febrero pasado un portavoz de la cancillería norcoreana defendió su legitimidad, días después de que Guaidó se proclamara presidente interino.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.