09 abr. 2025

Corea del Norte dispara otros dos misiles de corto alcance al mar de Japón

Corea del Norte disparó hoy jueves otros dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región.

Corea del Norte misil (2).jpg

Corea del Norte lleva meses preparada para realizar una nueva prueba nuclear.

“El Ejército surcoreano detectó dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde la zona de Samseok en Pionyang, Corea del Norte, disparados hacia el mar del Este en torno a las 6.01 y 6.23 (21.01 y 21.23 GMT del miércoles)”, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.

El de hoy es el sexto lanzamiento norcoreano en los últimos 10 días y llega después de que en la víspera Seúl y Washington anunciaran el retorno a aguas de la península coreana del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Ronald Reagan en respuesta al misil balístico de rango intemedio (IRBM) que Pionyang disparó el martes.

De hecho, Pionyang condenó hoy el regreso del Ronald Reagan, que la semana pasada precisamente realizó en la zona ejercicios con la marina surcoreana y japonesa, en un breve comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

“La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) está observando cómo EE.UU. representa una grave amenaza para la estabilidad de la península de Corea y sus alrededores al volver a desplegar su portaaviones y grupo de ataque en aguas junto a la península de Corea”, explica el texto.

El comunicado incluso reconoce que el lanzamiento del IRBM del pasado martes fue una respuesta a las maniobras del Ronald Reagan de la semana pasada y critica que “EE.UU. y algunos de sus satélites” busquen ahora sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU para sus “justas medidas de respuesta” a la “escalada de tensión” que suponen los ejercicios del portaaviones.

Por su parte, el Gobierno nipón cree que los misiles disparados hoy recorrieron en torno a 800 kilómetros con un apogeo de unos 50 y cayeron fuera de su zona económica exclusiva (EEZ).

El IRBM lanzado el martes ha sido el proyectil norcoreano que más distancia ha cubierto jamás, ya que recorrió unos 4.500 kilómetros tras sobrevolar el norte de Japón y caer en el océano Pacífico.

A su vez, Corea del Norte, que lleva completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021, lleva meses preparada para realizar una nueva prueba nuclear, según muestran los satélites.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.