11 abr. 2025

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado al mar de Japón

Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

corea del norte.jpg

Foto de archivo que muestra los lanzamientos de misiles que realizó Corea del Norte en el pasado.

Foto: rpp.

El Ejército surcoreano no especificó por el momento más detalles sobre el nuevo test de Corea del Norte, que llega después de que Pionyang lanzara el lunes un cohete espacial que debía poner en órbita un satélite espía, pero que estalló en pleno vuelo debido a un problema en el motor.

El Ministerio de Defensa de Japón informó por su parte de que el proyectil lanzado este jueves por Corea del Norte habría caído hacia las 6:21 hora local (21:21 GMT del miércoles) en aguas del mar de Japón, y aparentemente fuera de su zona económica exclusiva (EEZ).

Lea más: Corea del Norte lanza dos misiles balísticos al mar de Japón

El pasado lunes, Corea del Norte notificó a la guardia costera nipona sobre su intención de lanzar un nuevo satélite espía y ofreció una ventana de lanzamiento entre ese día y el próximo 3 de junio.

Pionyang lanzó su vehículo espacial ese mismo lunes desde su base espacial de Sohae (noroeste del país), y el Ejército surcoreano detectó, apenas dos minutos después del lanzamiento, el proyectil “como un gran grupo de fragmentos” sobre el litoral norcoreano.

Corea del Norte sumó así un nuevo fracaso para su programa espacial, después de que dos lanzamientos resultaran fallidos en la primavera y el verano de 2023.

Entérese más: Corea del Norte lanza un misil balístico que sobrevuela Japón

En un discurso publicado en la víspera por los medios estatales, el líder norcoreano, Kim Jong-un, apuntó que “el lanzamiento falló debido a la activación del sistema de autodestrucción con motivo de una anormalidad en los motores de la primera fase (del cohete)” y destacó la importancia para el país de poseer satélites de reconocimiento militar “para fortalecer la disuasión de autodefensa”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1 % mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.