17 abr. 2025

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos de corto alcance, según Seúl

Corea del Norte lanzó este viernes tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone la enésima muestra de fuerza de régimen en un año en el que ha realizado un número récord de pruebas de este tipo.

Corea del Norte misil.jpg

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón el pasado jueves horas después de que Harris despegara desde el Sur.

Foto: EFE.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) detalló en un comunicado que detectó “tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde el área del condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 8:00 hora local (23:00 GMT del viernes)”.

Inicialmente los ejércitos surcoreano y japonés detectaron aparentemente un solo proyectil de tipo balístico.

La prueba de hoy llega en un momento en el que la tensión se encuentra en máximos en la península coreana y apenas un día después de que Seúl realizara una prueba para un futuro cohete espacial de combustible sólido con el cual quiere acelerar el despliegue de satélites de reconocimiento militar.

Este año Corea del Norte, enfrascada en un plan de modernización armamentística a cinco años y aún completamente cerrada al exterior por la pandemia, ha realizado prácticamente cincuenta lanzamientos de proyectiles de distinto tipo y, especialmente en la segunda mitad del año, ha venido ejecutando estas pruebas para replicar al Sur y a EE.UU.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante la negativa del régimen de retomar la diplomacia y su insistencia en reforzar su arsenal, Seúl y Washington retomaron desde mayo sus grandes maniobras militares y han optado por responder a tests de Pionyang con el despliegue rotatorio de activos estratégicos estadounidenses en la península, lo que ha deparado y acelerado un ciclo de acción-reacción que los expertos ven con preocupación.

Este último lanzamiento llega además en un momento en el que el partido único norcoreano celebra un importante pleno en Pionyang para fijar su agenda de 2023 y se prevé que el régimen publique mañana, 1 de enero, el discurso de clausura del líder Kim Jong-un, el cual podría incluir mensajes para EE.UU. o Corea del Sur.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.