25 abr. 2025

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos de corto alcance, según Seúl

Corea del Norte lanzó este viernes tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone la enésima muestra de fuerza de régimen en un año en el que ha realizado un número récord de pruebas de este tipo.

Corea del Norte misil.jpg

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón el pasado jueves horas después de que Harris despegara desde el Sur.

Foto: EFE.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) detalló en un comunicado que detectó “tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde el área del condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 8:00 hora local (23:00 GMT del viernes)”.

Inicialmente los ejércitos surcoreano y japonés detectaron aparentemente un solo proyectil de tipo balístico.

La prueba de hoy llega en un momento en el que la tensión se encuentra en máximos en la península coreana y apenas un día después de que Seúl realizara una prueba para un futuro cohete espacial de combustible sólido con el cual quiere acelerar el despliegue de satélites de reconocimiento militar.

Este año Corea del Norte, enfrascada en un plan de modernización armamentística a cinco años y aún completamente cerrada al exterior por la pandemia, ha realizado prácticamente cincuenta lanzamientos de proyectiles de distinto tipo y, especialmente en la segunda mitad del año, ha venido ejecutando estas pruebas para replicar al Sur y a EE.UU.

Ante la negativa del régimen de retomar la diplomacia y su insistencia en reforzar su arsenal, Seúl y Washington retomaron desde mayo sus grandes maniobras militares y han optado por responder a tests de Pionyang con el despliegue rotatorio de activos estratégicos estadounidenses en la península, lo que ha deparado y acelerado un ciclo de acción-reacción que los expertos ven con preocupación.

Este último lanzamiento llega además en un momento en el que el partido único norcoreano celebra un importante pleno en Pionyang para fijar su agenda de 2023 y se prevé que el régimen publique mañana, 1 de enero, el discurso de clausura del líder Kim Jong-un, el cual podría incluir mensajes para EE.UU. o Corea del Sur.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.