13 abr. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo misil aparentemente balístico, según Japón

Corea del Norte disparó hoy un nuevo misil, aparentemente balístico, según informó el Gobierno de Japón, que por el momento no ha detallado la trayectoria ni el punto de impacto del proyectil.

Misil.jpg

El nuevo test norcoreano llega unas horas después de que Pionyang lanzara más de 10 misiles distintos.

Pionyang lanzó “lo que se cree que es un misil balístico” cuyo impacto se registró en torno a las 16.40 hora local (7.40 GMT), según informó el Ministerio de Defensa nipón, que señaló que el proyectil impactó en aguas del mar de Japón y fuera de la zona económica exclusiva del país.

El nuevo test norcoreano llega unas horas después de que Pionyang lanzara más de 10 misiles distintos, entre ellos uno que cayó por primera vez en aguas surcoreanas, a lo cual Seúl respondió lanzando una ronda de tres misiles de precisión aire-tierra a aguas al norte de la Línea Límite Norte (LLN), la divisoria que divide las aguas de ambos países.

El Ministerio japonés de Defensa señaló que se encuentra analizando la información del último test norcoreano, mientras que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano no ha dado por el momento más detalles del mismo.

Lea más: Corea del Norte lanza un misil sobre Japón, el de mayor rango hasta la fecha

El nuevo lanzamiento del régimen que lidera Kim Jong-un se suma a la sucesión de demostraciones armamentísticas realizadas este mismo miércoles, que incluyeron los disparos de tres misiles balísticos de corto alcance.

Uno de ellos aterrizó en alta mar, 26 kilómetros al sur de la Línea Límite Norte (LLN), la divisoria que divide las aguas de ambos países, y a unos 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl), dentro de la zona económica especial surcoreana.

Tras los lanzamientos norcoreanos, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), al término de la cual aseguró que habría una rápida respuesta e instó a “prepararse para más provocaciones” del Norte.

Esa réplica llegó poco después de su anuncio, ya que el ejército surcoreano disparó después desde cazas F-15 y F-16 tres misiles de precisión aire-tierra “hacia aguas en mar abierto al norte de la LLN”, lo que ha supuesto también la primera vez que Seúl envía este tipo de proyectiles a aguas pertenecientes a la EEZ de su vecino.

Los lanzamientos norcoreanos de hoy son una respuesta a las grandes maniobras aéreas que celebran esta semana Seúl y Washington y que son sus mayores ejercicios de este tipo en cinco años.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.