12 feb. 2025

Corea del Norte permite por ley lanzar ataques nucleares preventivos

Corea del Norte aprobó una ley que autoriza el lanzamiento de ataques nucleares preventivos y declara “irreversible” su programa de armamento atómico, indicaron los medios estatales el viernes.

Lanzamiento. Corea del Norte dijo que probó un nuevo misil.

Lanzamiento. Corea del Norte dijo que probó un nuevo misil.

El anuncio se produce en medio de crecientes tensiones en la península de Corea, donde Pyongyang realizó una inédita serie de pruebas armamentísticas este año y acusó a Seúl del brote de Covid-19 en su territorio.

El texto promulgado permite al Norte lanzar un ataque nuclear preventivo “automáticamente” y “destruir inmediatamente a las fuerzas hostiles” si una fuerza extranjera plantea una amenaza inminente sobre Pyongyang, indicó la agencia oficial de prensa KCNA.

Lee más: Océano Antártico absorbe la mayor parte del calor del planeta, según estudio

Además, con la nueva ley, “el estatus de nuestro país como Estado armado nuclearmente se convierte en irreversible”, dijo el líder Kim Jong Un, según KCNA.

Corea del Norte ha desplegado una serie récord de ensayos militares desde enero, incluyendo el primer misil balístico intercontinental a pleno alcance desde 2017.

Estados Unidos y Corea del Sur han advertido repetidamente que Pyongyang está preparando el que sería su séptimo ensayo nuclear.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.